El pasado 16 de diciembre, Green Drinks Santiago organizó el evento anual de Cambio Climático en el Renaissance Santiago Hotel, donde se analizaron los principales desafíos y soluciones para que Chile logre la carbono-neutralidad en 2050.

Primer Panel

Daniela Silva Rodighiero
Daniela Silva RodighieroMODERADORA - Radio Pauta
Aportó una mirada crítica y dinámica a los desafíos climáticos actuales
Gabriel Meruane Naranjo
Gabriel Meruane NaranjoPANELISTA - SQM Litio
Reflexionó sobre el desafío en la producción del litio y la necesidad de un cuidado hídrico sostenible, destacando su contribución a la transición energética global.
Gonzalo Muñoz Abogabir
Gonzalo Muñoz Abogabir PANELISTA - CMG
Enfatizó la necesidad de una acción climática colaborativa para alcanzar metas país y destacó los principales acuerdos de la COP 29 y COP 16.
Leonardo Márquez
Leonardo MárquezPANELISTA - Empresas Iansa
Expuso las iniciativas para la sostenibilidad en la industria agroalimentaria, además de los crecientes desafíos en la tecnificación del riego (que ya alcanza el 89%) y las preocupaciones sobre la deforestación y los retos para lograr la carbono-neutralidad.

Segundo Panel

María Teresa Ruiz-Tagle V.
María Teresa Ruiz-Tagle V.MODERADORA - CLG Chile
Moderó el segundo panel, destacando la importancia del liderazgo empresarial en la lucha contra el cambio climático.
Juan José Tohá
Juan José ToháPANELISTA - LATAM Airlines
Abordó los retos y oportunidades del sector aéreo en la descarbonización, incluyendo la reducción del uso de plásticos de un solo uso en cabina y los proyectos de créditos de carbono en Colombia basados en soluciones naturales.
Alex Godoy
Alex GodoyPANELISTA - Universidad del Desarrollo
Expuso que el avance contra el cambio climático no es el esperado, abordó el tema con un sentido de urgencia e hizo un llamado al sector privado para que actúe con firmeza. Mencionó como punto de partida el programa Huella Chile.
Daniel Vercelli
Daniel VercelliPANELISTA - Manuia Latam
Compartió la historia de Don Silvio, un apicultor, y cómo productores de todos los tamaños comprenden que el calentamiento global afecta tanto la economía doméstica como a gran escala.
Loreto Seguel King
Loreto Seguel KingPANELISTA - Consejo del Salmón AG
Habló sobre el desafío de la industria para abordar el cambio climático, destacando que el salmón es una proteína con bajas emisiones de CO2 y uso reducido de agua en comparación con otras fuentes proteicas. También enfatizó la necesidad de que los productos tengan un «apellido sostenible».

Principales conclusiones

  1. El camino hacia la carbono-neutralidad en 2050 requiere innovación, inversión y colaboración público-privada.
  2. Chile tiene la oportunidad de posicionarse como un líder en sostenibilidad en América Latina.
  3. La educación y la responsabilidad empresarial son claves para un cambio duradero.
  4. Los acuerdos globales de la COP 29 subrayan la necesidad de una transición justa y la reducción urgente del uso de plásticos contaminantes.

Media Partners

Partners del Evento:

Viña Concha y Toro | Barry Callebaut Group | Empresas Iansa | IdDC, Instituto de Directores de Chile | Chapter Zero Chile | AMDD | Asociación de Marketing Digital y Data de Chile | E-Consulting Chile